¿En qué consiste la falta de servicio en la atención hospitalaria?

En Chile, la atención en salud presenta serias deficiencias, especialmente en el sistema público. Las mujeres son las más perjudicadas por errores médicos, demoras y ausencia de protocolos. Estas fallas pueden causar daños graves e incluso la muerte.

4/11/20252 min read

En qué consiste la falta de servicio en la atención hospitalaria?
En qué consiste la falta de servicio en la atención hospitalaria?

¿En qué consiste la "falta de Servicio" en la Administración Hospitalaria?

En Chile, es amplio el abanico de protección del paciente ante recintos hospitalarios, es por ello, que la ley ha franqueado diversos derechos al paciente en su calidad de consumidor de un servicio que a todas luces se debe entregar de manera oportuna y con la idoneidad técnica necesaria.

Lamentablemente, esto no siempre se condice con la realidad en la atención hospitalaria, esto lo evidencian los antecedentes proporcionados por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS) que reveló que solo el 26,5% de los encuestados estaba satisfecho o muy satisfecho con la disponibilidad de horas en prestadores estatales de salud.

Además, el 29,6% expresó satisfacción con el tiempo de espera para ser atendido, y el 39,1% con la respuesta a sus necesidades. Estas cifras contrastan con las de los prestadores privados, donde los niveles de satisfacción fueron significativamente más altos.

En la misma línea, esta información, admite que la mujer es mayormente expuesta a sufrir falta de servicio por una deficiente atención de salud, y los ámbitos donde la falta de servicio es más significativa, seria en: cirugía general, traumatología, neurocirugía, neurología y medicina interna. Así mismo hay que contemplar casos de ginecología y obstetricia donde la mujer está en demasía expuesta.

Es importante mencionar, cuando se está en presencia de falta de servicio, y para esto se ha reconocido que son las siguientes hipótesis:

  • Falta de atención en el servicio.

  • Deficiente atención del servicio.

  • Tardía atención en el servicio.

Por la complejidad que reviste la atención en recintos hospitalarios, se hace particular poner atención a más hipótesis donde se alteres la lex artis y además se genere daños en los pacientes, entre estas se consignan los siguientes casos:

  • Error en el diagnostico.

  • Error en el tratamiento.

  • Ejecución quirúrgica deficiente.

  • Tardía respuesta en la atención de salud.

  • Daños con resultado de muerte en atención de salud.

  • Violencia obstétrica.

  • Daños por productos defectuosos.

  • Falta de consentimiento informado.

Cabe mencionar, que la complejidad se ve aumentada cuando son más instituciones de salud que concurren al daño y también considerando la cantidad de personal que puede tener parte, tanto en el ingreso.